Cómo prevenir el bombardeo de listas
En el mundo del email marketing, es primordial proteger tu lista de contactos para asegurar una sólida capacidad de entrega y para mantener tu reputación como remitente. Sin embargo, una amenaza en ascenso y subestimada está afectando este balance: el bombardeo de listas o "list bombing". Este tipo de ataque, usualmente ejecutado por bots, inunda tu lista de correo con direcciones de correos no válidas o que no te han autorizado a enviarles correos. La consecuencia puede ser grave — desde la drástica disminución de la tasa de apertura, hasta que tu dominio sea ingresado a una lista negra.
En este artículo, te explicaremos qué es el bombardeo de listas, cómo identificarlo, el impacto que puede tener en tus campañas de correo, y lo más importante, cómo protegerte de forma efectiva usando las herramientas disponibles en systeme.io.
I. ¿Qué es el bombardeo de listas?
El bombardeo de listas es un ataque malicioso en donde bots aprovechan los formularios de suscripción vulnerables, llevando a cabo muchos registros falsos, llenando tu lista de contactos con direcciones de correo que no te han otorgado consentimiento para recibir mensajes de tu parte o que no son válidas.
II. ¿Cómo te afecta el bombardeo de listas?
El bombardeo de listas es un problema serio, que puede afectar de forma severa la capacidad de entrega de tus correos de las siguientes maneras:
- Rebotes duros y/o reportes de spam que afectan negativamente la reputación de tu remitente.
- Bajas tasas de apertura.
- Alta probabilidad de caer en las trampas de spam
- El nombre de dominio del remitente puede ser ingresado a una lista negra o enfrentar una severa disminución en la reputación, lo que conlleva a que los servidores de correo envíen tus correos a la carpeta de spam o bloqueen tus correos evitando que lleguen a cualquier carpeta.
III. ¿Cómo identificar un ataque de bombardeo de listas?
- El primer indicador es si has experimentado un repentino e inesperado pico de nuevos suscriptores.
- Todas las direcciones de correo provienen del mismo formulario de registro.
- El ingreso de correo fue registrado en una period de tiempo específico.
- Una tasa inusual de reportes de spam y/o una alta tasa de rebotes durante un periodo de tiempo específico comparado con los periodos previos.
- Estos contactos no tienen información real, pero en la mayoría de casos tiene nombres y apellidos generados de forma aleatoria (sin sentido)
Importante: si un gran volumen de destinatarios rechazan tus correo de marketing debido a un bombardeo de listas, las direcciones IP de envío de systeme.io pueden ingresar en listas negras. Para proteger la reputación de tu remitente y la del autoresponder de systeme.io, el envío de correos puede ser suspendido temporalmente hasta que un plan de contingencia sea comunicado según el análisis de nuestro equipo y sea implementado por el usuario.
¿Cómo puedo prevenir un bombardeo de listas?
Para prevenir el bombardeo de lista por ataques de bots, puedes implementar estos dos procedimientos:
1. reCAPTCHA:
Activar el reCAPTCHA evita que los bots se suscriban a tus formularios y previenen el abuso. El ReCAPTCHA es una herramientas de seguridad que requiere que los nuevos suscriptores realicen una pequeña tarea para verificar que son personas reales y no bots.
Para aprender más sobre procedimiento: Cómo añadir un CAPTCHA.
2. Doble Opt-In:
El double opt-in es un proceso a través del cual los nuevos suscriptores confirman su suscripción antes de ser oficialmente añadidos a una lista determinada.
Esta función requiere que los nuevos contactos verifiquen la suscripción de su correo, haciendo clic en el enlace de un correo de confirmación. Cualquier dirección de correo sin verificar será automáticamente excluida de tu lista. Incrementando la calidad de tu lista.
Para aprender más sobre procedimiento: Cómo configurar el doble opt-in.
¿Qué hacer si ya has sido víctima de un bombardeo de listas?
1. El ataque afectó uno de tus formulario de registro en systeme.io:
- Identifica cuál formulario de registro sufrió el abuso y el horario del ataque.
- Implementa las medidas descritas: reCAPTCHA y doble opt-in.
- Identifica los contactos que fueron añadidos a tu lista por los bots y elimínalos. Es muy importante excluir a estos contactos del envío de correos futuros para la recuperación de la capacidad de entrega. Puedes identificarlos con facilidad porque tienen nombres y apellidos sin sentido (Cómo limpiar manualmente tu lista de correo).
- En cualquier momento puedes contactar a nuestro equipo por ayuda y análisis.
2. El ataque afectó tu formulario en línea o emergente, el cual había sido integrado en tu página externa:
- Identifica cuáles formularios en línea o emergentes sufrieron el abuso y el horario del ataque.
- Accede a la página externa en donde hayas integrado este formulario de systeme.io.
- Elimina el formulario de tu página.
- Usa el botón "Script", en lugar del botón "Formulario integrado" para reintegrar el formulario en tu página externa (Cómo crear e integrar un formulario en línea o emergente en un sitio web externo).
- Implementa las medidas descritas: reCAPTCHA y doble opt-in.
- Identifica los contactos que fueron añadidos a tu lista por los bots y elimínalos.
- Continúa monitoreando el formulario.
Notas:
- El reCAPTCHA no puede ser añadido a un formulario integrado usando el botón "Formulario integrado" porque un formulario integrado es un formulario HTML sin formato que no puede ser protegido originalmente por Captcha. Por tanto, tienes que integrar tu formulario usando el botón de "Script" para que el reCAPTCHA funcione.
- Si los bots aún se están suscribiendo a través de tu formulario en línea o emergente, esto probablemente indique que el código integrado ha sido ignorado o que continúa insertado en el código de una de tus páginas externas. Debe ser identificado y eliminado. Incluso si el formulario no se visualiza en tu página externa, tener el código en el código fuente de la página aún permite a los bots atacarlo.
Otra sencilla estrategia es duplicar el formulario en línea o emergente en tu túnel de systeme.io, eliminar el original de tu cuenta de systeme.io y usar el duplicado (esto cambia las URLs en el código) para evitar que las URLs anteriores sean atacadas.
De esta forma, el formulario anterior ya no funcionará. Cómo mover, duplicar y eliminar una página de un túnel de ventas
Luego, podrás reintegrar el nuevo formulario usando el botón de "Script" e implementar los procedimientos necesarios para asegurar tu formulario.
En cualquier momento, puedes contactar a nuestro equipo especializado de deliverability, quienes estarán encantados de analizar y ayudarte con cada uno de los pasos.