Directrices generales y buenas prácticas para la capacidad de entrega del correo durante los primeros días
Este artículo te explicará cómo mejorar la capacidad de entrega de tus correos al utilizar por primera vez la función de autoresponder de systeme.io.
Para optimizar la capacidad de entrega de tus correos y asegurar la mejor recepción de los mismos en la bandeja de entrada, es importante tener en cuenta algunos consejos importantes.
A partir del 01.02.2024, Gmail.com y Yahoo.com han decidido modificar sus políticas. Como resultado, los remitentes de correos tendrán que cumplir con los requisitos señalados a continuación, para enviar correos a estas ISPs.
I - Nombres de dominio
Ahora está limitado el envío de correos desde dominios generales, como ya fue el caso para algunos dominios como yahoo.com. Pero la lista se ha ampliado
Te invitamos a consultar nuestra siguiente página de ayuda sobre este tema:
Por tanto, para evitar cualquier problema con la capacidad de entrega, te aconsejamos adquirir tu propio nombre de dominio, al que la dirección de correo estará vinculada.
Esta dirección de correo debe estar activa, es decir, que pueda ser usada para enviar y recibir correos.
Asegúrate de haber modificado la dirección de correo de remitente predeterminada para tus mensajes en la configuración de la cuenta.
A. La autenticación del nombre de dominio:
Teniendo en cuenta las directrices de los ISPs en esta materia, un dominio debe tener varios registros técnicos, incluyendo SPF, DKIM y DMARC.
Para obtener estos registros, tienes que autenticar tu nombre de dominio en systeme.io.
El procedimiento está descrito en nuestras siguientes dos páginas de ayuda:
- Esta describe el procedimiento para agregar los registros SPF y DKIM: Cómo autenticar tu nombre de dominio para enviar correos
- Y esta, describe los pasos para agregar un registro DMARC: Cómo crear un registro DMARC
B. La confirmación del correo de remitente
Para tener certeza de que ninguna dirección de correo externa sea usada en una cuenta por un tercero, es necesario confirmar cada dirección de correo usada para enviar correos.
Para hacerlo, debes seguir el procedimiento indicado a continuación:
C. Una página de inicio para tu nombre de dominio:
Para enviar una señal positiva a las ISPs, la dirección de correo usada para enviar correos debe estar vinculada a un nombre de dominio con una página de inicio activa (no una página de "parking"),
Si no tienes un sitio web o una página vinculada a este dominio, puede conectar tu nombre de dominio a systeme.io y luego crear una página de inicio a través de un túnel de ventas o un blog.
La conexión se realiza en pocos pasos. Consulta nuestra guía:
D. Monitorear tu desempeño
Desde el panel de systeme.io, puedes hacer seguimiento a alguna métricas sobre los correos que envías:
- Tasa de apertura
- Tasa de clic
- Tasa de rebote
- Tasa de informes de spam
Sin embargo, algunos datos dependen de los dispositivos y las ISPs.
Para cada métrica, la recopilación de información depende del descifrado de los dispositivos sobre la forma de compartir esta información, particularmente en los dispositivos iOS, así como sobre las ISPs y sus políticas sobre intercambio de información.
Por ejemplo, Gmail.com no comparte los informes de spam. En particular, si uno de tus contactos tiene una dirección de correo de Gmail.com, y reporta tu correo como spam, esta información no es recopilada por nuestra parte.
El seguimiento a esta información se debe realizar a través de Google Postmaster Tool (GPT).
Google aconseja no exceder un umbral de 0.3% de reportes de correos como spam por nombre de dominio.
Para vigilar tus indicadores, es altamente recomendable crear una cuenta en Google Postmaster Tool.
Crear una cuenta gratuita en GPT toma unos pocos minutos y es completamente gratis:
Nota: te podemos solicitar que crees una cuenta en GPT antes de activar el envío de correos desde tu cuenta de systeme.io, en especial, en casos en donde sospechemos de problemas de entrega del correo en la importación de grandes listas de contactos.
Ahora que tu dominio está correctamente configurado y tienes todas las herramientas para monitorear la entrega de tus correos, aprenderemos cómo empezar a enviar correos desde tu cuenta de forma segura.
II - La tasa de envío del correo
Al cambiar de autoresponders, la huella de tu correo de remitente se restablece con las ISPs.
Por lo tanto, debes empezar a "calentar" tu capacidad de entrega.
Tenemos una página de ayuda sobre este asunto que te recomendamos leer:
Para que este calentamiento se realice en óptimas condiciones, veamos juntos los elementos clave.
A. Una lista de contactos interesada
- El elemento más importante en la entrega de los correos es tener o crear una lista de contactos interesada.
- Si ya tienes una lista de contactos, tienes que asegurarte de importar a tu cuenta de systeme.io únicamente aquellos contactos que abran con frecuencia tus correos.
- Te sugerimos filtrar los contactos que han abierto tus correos en los últimos 3 a 6 meses. Esto asegura tener una lista de contactos de calidad.
- Enviar correos a una lista de contactos desinteresada, causará una disminución en tu tasa de apertura.
- Una lista de correo desactualizada, también puede tener un impacto negativo, incluyendo el riesgo de rebotes porque las direcciones de correo ya no están activas, o tus correos han sido reportados como spam porque tus contactos ya no te recuerdan o ya no están interesados en tus ofertas.
- Si deseas generar una audiencia para capturar una lista de contactos, puedes considerar activar el doble opt-in en tus formularios de registro, ya que esto ayudará a evitar el registro de bots en tu lista: Cómo confirmar tu dirección de correo de remitente.
Nota: en ambos casos, así tengas una lista de contactos o no, asegúrate de enviar correos únicamente sobre el asunto por el cual tus contactos te han dado su autorización.
B. Un ritmo gradual y sostenido
- Así estés enviando o no correo masivos, recuerda empezar con cuidado ya que esta es una de las reglas básicas mencionadas por Gmail.com.
- Es esencial empezar a enviar correos en pequeños lotes; si incrementas muy rápido el volumen de envío, esto puede generar problemas en la capacidad de entrega con tus correos.
- Sería ideal empezar enviando correos a los contactos más interesados (quienes abren tus correos con mayor frecuencia) y luego integrar lentamente a los otros contactos.
- También deberías enviar correos a un ritmo regular, no envíes correos en ráfagas.
- Al incrementar el volumen del envío, haz seguimiento regularmente tus estadística, en particular en tu panel de systeme.io y en Google Postmaster Tools. El seguimiento regular te permitirá hacer adaptaciones en caso que se presenten problemas.
- Por último, no dupliques repentinamente el volumen de envío de correos; incrementa el flujo gradualmente. Si los mensajes empiezan a rebotar o a presenta retrasos, reduce el volumen; también puedes contactarnos para brindarte ayuda.
C. Limpia la lista de contactos de forma constante
Es importante mantener a lo largo del tiempo una lista de contactos interesada. Para hacerlo, puedes limpiar con regularidad y ordenar tu lista de contactos:
También puedes automatizar este proceso de limpieza de tu lista de contactos:
Ayuda y asistencia
Tenemos un equipo especializado en revisar la capacidad de entrega de los correos, que está disponible los 7 días de la semana.
¿Necesitas ayuda con la autenticación o conexión de tu dominio?
→ Te ayudamos gratis
También ofrecemos una auditoría técnica gratuita de tu capacidad de entrega.